¿Qué es el Fondo Regional para la Productividad y el Desarrollo  (FRPD)?


El Fondo Regional para la Productividad y el Desarrollo es un instrumento de financiamiento con el que cuenta el órgano ejecutivo del Gobierno Regional de la Región de O’Higgins, estipulado en la Ley de Presupuesto del Sector Público, Nº 21.640, año 2024, la que señala que los recursos a ser distribuidos con cargo al FRPD deben destinarse a inversión productiva, lo que corresponde a proyectos, planes y programas que tengan por objeto el fomento de actividades productivas, de desarrollo regional, investigación científica y tecnológica..


LLAMADO 2024


CONCURSO

• Plazo de postulación: Postulaciones Abiertas hasta el 30 de Noviembre 2024

- POSTULACIÓN ABIERTA - INGRESAR AL FORMULARIO DE POSTULACIÓN -

 


CONSULTAS

Plazo de consultas Cerrado

Aprueba plazo de consultas

Las consultas y/o aclaraciones que puedan surgir en relación al concurso, deberán formularse a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


TALLER DE INDUCCIÓN – Bases 2024

El Taller de inducción a las bases se realizará el día 24 de julio a las 9.30 en el salón Prat, ubicado en el zócalo del Edificio del Gobierno Regional, plaza de Los Héroes s/n, Rancagua.

- PRESENTACIÓN TALLER DE INDUCCIÓN -


ANEXOS Y DOCUMENTOS

Collapse All Reducir todo
Expand All Expandir todo
Nombre de archivo Tamaño
explore subfolder image anexos
A Microsoft Word file anexo 1 Download Preceding File 81.13 KB
An Adobe Acrobat file anexo 1 Download Preceding File 280.92 KB
A Microsoft Word file anexo 2 Download Preceding File 16.55 KB
An Adobe Acrobat file anexo 2 Download Preceding File 162.23 KB
A Microsoft Word file anexo 3 Download Preceding File 17.58 KB
An Adobe Acrobat file anexo 3 Download Preceding File 183.45 KB
A Microsoft Word file anexo 4 Download Preceding File 16.69 KB
An Adobe Acrobat file anexo 4 Download Preceding File 162.13 KB
An Adobe Acrobat file anexo 5 Download Preceding File 161.85 KB
A Microsoft Word file anexo 5 Download Preceding File 16.59 KB
A Microsoft Word file anexo 6 Download Preceding File 18.22 KB
An Adobe Acrobat file anexo 6 Download Preceding File 164.95 KB
A Microsoft Word file anexo 7 Download Preceding File 16.56 KB
An Adobe Acrobat file anexo 7 Download Preceding File 161.87 KB
A Microsoft Word file anexo 8 Download Preceding File 153.33 KB
An Adobe Acrobat file anexo 8 Download Preceding File 279.77 KB
A Microsoft Excel file carta gantt Download Preceding File 48 KB
A Microsoft Excel file presupuesto Download Preceding File 16.48 KB
explore subfolder image documentos
An Adobe Acrobat file ESTRATEGIA REGIONAL DE INNOVACIрN 2019-2027-1 Download Preceding File 1.17 MB
An Adobe Acrobat file ESTRATEGIA REGIONAL DESARROLLO 2011-2020-1 Download Preceding File 10.27 MB
An Adobe Acrobat file Resolución Nro 33 MINCTCI FRPyD Download Preceding File 1.95 MB


ceaf logo 

Trabaja con Nosotros

Proceso Cerrado y Adjudicado
  • Apertura del concurso: 5 de abril de 2024
  • Cierre de postulación: 18 de abril de 2024 a las 23:59 horas.
  • Bases Concurso
  • Anexo 1

Llamado a concurso de radios comunitarias ciudadanas, correspondiente al Tercer Cuatrimestre del 2024.

3er Cuatrimestre de 2024

Resolución Nº0861, que designa a los miembros que podrán integrar la Comisión, encargada para llevar a cabo el proceso de apertura de las postulaciones del llamado a concurso público para el Tercer Cuatrimestre de 2024.

Apertura se realizará el 20 de Diciembre de 2024 a las 10:00 horas

fechas 3er cuatrimestre

Archivos

Collapse All Reducir todo
Expand All Expandir todo
Nombre de archivo Tamaño
An image file fechas_3er_cuatrimestre Download Preceding File 6.01 KB
An Adobe Acrobat file res_exe_0861-2024 Download Preceding File 648.84 KB

plan cambio climatico 2024


El Cambio Climático es un fenómeno global, de origen antropogénico, cuyos impactos se manifiestan diferenciadamente en el territorio, y cuya solución se aborda a través de medidas de mitigación, que buscan reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y aumentar sus capturas, y a través de medidas de adaptación, que buscan disminuir los daños o efectos negativos del Cambio Climático en sistemas humanos o naturales. También se requiere otro tipo de medidas habilitantes para el desarrollo de la mitigación y adaptación.

Con el objetivo de impulsar la acción climática a nivel regional y local, el MMA en conjunto con los respectivos Comités Regionales de Cambio Climático y con el apoyo de fondos internacionales (Fondo Verde del Clima y CAF) iniciaron la elaboración de los cuatro primeros pilotos de Planes de Acción Regional de Cambio Climático, para las regiones de Atacama, O´Higgins, Los Ríos y Los Lagos, a través de consultorías que generaron la información y los procesos participativos necesarios para la construcción de los anteproyectos de los planes pilotos.

La elaboración del PARCC piloto de la Región de O’Higgins comenzó el día 26 de junio de 2019 mediante un lanzamiento público el cual fue convocado por el entonces Intendente de la región. El desarrollo del Plan se puede dividir en tres etapas principales: un diagnóstico regional, definición y priorización de las medidas de adaptación y mitigación del Plan y la elaboración del Plan de Acción Regional de Cambio Climático. Dichas etapas fueron aprobadas por el CORECC de la región y fueron elaborados por la mesa técnica con el apoyo técnico de una consultoría ejecutada por la empresa E2BIZ. El proceso fue coordinado por la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente de la región de O´Higgins con el apoyo de la Oficina de Cambio Climático del Ministerio del Medio Ambiente.

A partir de la publicación de la Ley 21.455 Marco de Cambio Climático en julio de 2022, en cada región del país habrá un Comité Regional para el Cambio Climático, CORECC, presidido por el Gobernador Regional, cuya principal función será coordinar la elaboración de los instrumentos para la gestión del cambio climático a nivel regional y comunal.


Documentos

Aviso8x